RICHARD STARKEY & EL ÁLBUM “RINGO”:
Un 2 de noviembre de 1973 el sello Apple Records (que aún seguía en
funcionamiento pese a la ruptura de los Beatle) publicó en USA y tres semanas
después un 23 de noviembre de 1973 se
edita en UK el disco “Ringo” tercer álbum de estudio del ex beatle “Richard Starkey”, que el paso de la historia ha mostrado que fue el
mejor de su carrera y que logró que
toquen en él aunque en temas separados sus ex tres compañeros, claro el milagro
el bueno de “Ritchie Starkey” y además al disco le fue muy bien en ventas por
algo fue certificado con disco de platino por vender más de un millón de copias
llegando al puesto 7 en UK y en USA
le fue mejor alcanzando hasta el
número 2 en los Billboard 200 de USA.
Sobre la grabación del álbum se inició en USA un 5 de marzo de marzo de 1973 bajo la
producción del americano “Richard Perry”
(con quien ya había trabajado Ringo en el tema “Sentimental Journey” de 1970) en los Sunset Sound Recorders de Los Ángeles
(California) y tomó esta decisión buscando para que le vaya mejor que en sus
discos precedentes y lo logró también con la ayuda de una pléyade de músicos
que dejaron su contribución en lugares tan disímiles como los A&M Studios,
Burbank Studios, The Sound Lab, Producers' Workshop, Los Ángeles; Apple Studios,
y Abbey Road Studios, Londres terminado las mezclas un 26 de julio de 1973.
Por ejemplo en el tema de John “I´m the Greatest” grabado en 10 tomas
el 13 de marzo participaron George
Harrison y John Lennon en las guitarras y Klaus Voormann al bajo y en el otro
tema en que participó otro ex beatle es el “Six O'Clock» compuesto por
Paul y grabado el 16 de abril en los Apple Studios de Savile Roy donde tocaron de
Paul y Linda McCartney.
SOBRE LA CARÁTULA DEL ÁLBUM
RINGO:
Es una pintura hecha por el artista Tim Bruckner de Ringo en un teatro
parodiando al Sgt Peppers con un público de famosos, sobre todo los músicos que
participaron en el disco en el balcón y
sobre el teatro la frase "Duit on
mon dei" que significa “Dios y
mi derecho”, la favorita de su amigo Harry Nilsson.
Y el vinilo original se abre y
en forma de booklet están las letras de las
canciones con bellos dibujos en blanco y negro hechos por el maestro y
bajista Klaus Voormann (amigo desde Hamburgo de los Beatles).
No hay comentarios:
Publicar un comentario