CREAM & SU ÉPICO “DISRAELI
GEARS”:
El segundo álbum del grupo “Cream”
llamado “Disraeli Gears” fue
publicado por ATCO Records el 2 de
noviembre de 1967 (Casi un año después de su disco debut “Fresh Cream”) y fue un giro completo a
lo hecho anteriormente por la banda,
dejaron atrás los arreglos de blues tradicionales por temas propios en su
mayoría con un giro a la psicodelia y pop que estaba de moda, creando un disco
fresco y fácil de escuchar que llegaría al puesto 5 de las listas de UK y 4 en la Billboard 200 de USA, siendo
uno de los discos más vendidos de 1968 en los países en que se editara.
El grupo “Cream” (La Crema) puede ser considerado como el primer “Supergrupo” histórico del rock, aunque el término nació cuando la
prensa se refería a la banda “Blind Faith” en 1969, pero los tres
miembros no por nada se llamaron la “Crema”
pues al momento de unir sus talentos eran los mejores en sus instrumentos
musicales y no va ase: Ginger Baker, a quien se le atribuye la creación del
grupo (batería; nacido como Peter Baker, 19 de agosto de 1939, en Lewisham,
Inglaterra; el desaparecido Jack Bruce(bajo, voz, nacido 14 de mayo de 1943, en
Lanarkshire, Escocia fallecido un 25 de octubre del 2014) y Eric Clapton (guitarrista, nacido 30 de marzo de 1945, en Ripley, Inglaterra)
que en solo tres años y haber pertenecido a dos bandas históricas era
considerado el “dios de la seis cuerdas en UK”
Sobre el peculiar nombre del
disco “Disraeli Gears” las crónicas
refieren que Eric Clapton había estado pensando en comprar una bicicleta de
carreras y al no ponerse de acuerdo con
Ginger Baker sobre qué modelo comprar,
un roadie llamado Mick Turner comentó que las mejores bicicleta de carrera son
las Disraeli Gears" para referirse
al modelo "Derailleur gears", confundiendo el nombre con el
del Primer Ministro británico del siglo
XIX Benjamin Disraeli y les gustó tanto ese desliz verbal que en el momento de
querer poner nombre a su segundo disco no dudaron en llamarlo así.
El disco se grabó en tiempo récord,
durante la primera gira de Cream a USA en conjunto con The Who en mayo de 1967
para presentarse durante nueve días en el programa del disc-jockey “Murray the K's Music in the 5th Dimension”
en Nueva York y aprovecharon para ir a
los estudios del sello Atlantic Records para grabarlo en sesiones que duraron tres días y medio con la producción de Félix
Pappalardi (futuro bajista de Mountain) quien realizó un gran trabajo,
transformando el sonido del grupo de acuerdo a las últimas técnicas de
grabación y hasta se dio el tiempo de modificar un cansino blues de Eric
Clapton llamado Lawdy Mama por el temón psicodélico Strange Brew (Que
además lo editaron como single en junio
de 1967 llegando hasta el puesto 15 de las listas de UK) y aporta además el
tema World of Pain (que coescribió con su esposa Gail Collins y que años
después lo mataría).
El ingeniero de grabación fue Tom Dowd (que luego sería habitual colaborador
de Clapton y de los Allman Brothers entre otros) y como anécdota el dueño del
sello “Atlantic Records” Ahmet Ertegun, estuvo en las sesiones de grabación del
disco.
Y la cereza del pastel fue el segundo single del disco que apareció en
setiembre de 1967 el famoso “Sunshine of your Love” que fue escrita entre Jack
Bruce, el poeta Pete Brown con los riffs y solos de Clapton y cantado a dos
voces que llegó hasta el puesto 25 en UK
y hasta el 5 en las listas de USA en plena popularidad de la crema en
ese país.
SOBRE LA CARÁTULA DEL DISRAELI
GEARS
La portada del álbum es un
collage de fotos y dibujos psicodélicos en un fondo guinda donde en el centro
aparecen los tres integrantes de Cream y debajo de ellos el título del álbum y
fue elaborado por el pintor australiano
Martin Sharp que era vecino de Clapton en el edificio que ambos era inquilinos en la zona de The Pheasantry en Chelsea y según señaló trató de captar el sonido “fluorescente
y cálido de la banda”, la mayoría de
fotos de la portada y contraportada fueron tomadas por Robert Whitaker (fotógrafo
habitual de los Beatles) por julio de 1967 y las locaciones
fueron en Hyde Park de Londres y en las Tierras Altas de Escocia.
Sharp volvería a colaborar
Cream en la portada de su siguente álbum “Wheels
of Fire” y con Clapton al escribir
las canciones "Tales of Brave Ulysses" y el tema de la película The
Savage Seven "Anyone for Tennis”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario