sábado, 4 de julio de 2020

Jeremy Spencer



RECORDANDO A JEREMY SPENCER:

El guitarrista y cantante de blues
“Jeremy Cedric Spencer
” nació en el pueblo de Hartlepool, County Durham UK,
el 4 de julio de 1948, desde pequeño tuvo talento para el dibujo y pintura,
luego opta por la música dominando el piano, inclinándose luego por la guitarra
y en su adolescencia le agarra adoración al blues tradicional de USA  sobre todo del estilo del guitarrista “Elmore James” a quien copia su estilo
de tocar la “slide guitar”.

En 1967 Peter Green  ya había
abandonado a John Mayall y se había unido a Fleetwood y Brunning para el
proyecto de grupo que se iba a llamar “Peter Green´s Fleetwood” Mac (le
guardaban un cupo a John Mc Vie como futuro bajista) pero necesitaba a otro
guitarrista para los conciertos mientras él se dedicaba a los solos, por eso
pensó en este pequeño muchacho (y lo era medía menos de 160 m) pero gran
showmam haciendo imitaciones de Elvis y otros trucos en escena.
Así dentro de la banda grabaron dos discos de blues tradicional, pero
Spencer ya aburría con sus temas repetitivos al estilo James por lo que
reclutaron a otro joven guitarrista Danny Kirwan, que era otro genio al estilo
Green.

En abril de 1970 en Alemania Peter Green tuvo una sobredosis de
drogas, se psicosea, le da una crisis esquizofrénica (se siente sucio por
cobrar por tocar) y en mayo deja al grupo, Kirwan y Spencer se ponen el hombro
al grupo y hacen el cumplidor Kiln house donde por fin hace temas ya no tan
parecidos a los que repetía, pero la gracia dura poco, a mediados de 1971 en Los
Ángeles desilusionado del nuevo sonido de la banda más inclinado a pop y  que ya incluía a la entonces esposa de John
McVie, Christine Perfect deja el grupo y se une a la secta los hijos de dios ,
luego se supo que por 1975 se encontraba en Brasil y en 1977 en Italia.

Crea las bandas The Machats y  Flee, luego  vivió en Filipinas, la India, Alemania y
Noruega pero  siempre asociado con los
hijos de dios, ahora ya conocidos como “La Familia Internacional”  realiza libros sobre músicos donde el los
ilustra y en el 2006 graba el disco Precious Little de blues tradicional
continuando sus grabaciones con los discos Bend in the Road, Coventry Blues y Comebrewed
Blues (2016)  donde sigue con su sin
igual  estilo que es su sello de fábrica,
ocasionalmente toca con músicos de Detroit sus temas y hasta sus numerosos
hijos le siguen la senda bluesera a este pequeño gigante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario