MOODY BLUES & “LEGEND OF A MIND”:
El 26 de julio de 1968 se publica “In Search of the Lost Chord” el segundo disco de la nueva
conformación de los "Moody Blues"
que habían dejado la valla muy alta con ese magnífico disco conceptual y con
una orquesta de fondo "Days of
Future Passed " (noviembre de 1967) donde dejaron de lado el estilo Rhythm'
blues que habían tenido con Denny Layne y se encaminaron a la experimentación
sonora (orquestas, Mellotron, poemas en medio de canciones, coros etc.) siendo
los precursores de la música progresiva "que hay que admitirlo se puso de
moda en los 70s" y los punks nivelaron las cosas.
conformación de los "Moody Blues"
que habían dejado la valla muy alta con ese magnífico disco conceptual y con
una orquesta de fondo "Days of
Future Passed " (noviembre de 1967) donde dejaron de lado el estilo Rhythm'
blues que habían tenido con Denny Layne y se encaminaron a la experimentación
sonora (orquestas, Mellotron, poemas en medio de canciones, coros etc.) siendo
los precursores de la música progresiva "que hay que admitirlo se puso de
moda en los 70s" y los punks nivelaron las cosas.
Por ello el reto era seguir con
el camino trazado o mejorarlo y lo hicieron con creces publicando el ecléctico "IN SEARCH OF THE LOST CHORD" donde el tema emblemático del
disco nos es del guitarrista Justin Hayward sino del flautista y también
cantante y fundador del grupo "Ray Thomas", cuyo título es Legend of
a Mind, cuyo estribillo "que da inicio al coro "Timothy Leary is Dead" a
ser la frase que derivará en una
epopeya de más de 6 minutos con un soberbio solo de flauta a cargo de Thomas
con el marco sonoro del mellotrón de Pinder y los arreglos grupales, siendo un
tema obligado en los conciertos hasta la última presentación de Thomas (ya
fallecido) con el grupo.
el camino trazado o mejorarlo y lo hicieron con creces publicando el ecléctico "IN SEARCH OF THE LOST CHORD" donde el tema emblemático del
disco nos es del guitarrista Justin Hayward sino del flautista y también
cantante y fundador del grupo "Ray Thomas", cuyo título es Legend of
a Mind, cuyo estribillo "que da inicio al coro "Timothy Leary is Dead" a
ser la frase que derivará en una
epopeya de más de 6 minutos con un soberbio solo de flauta a cargo de Thomas
con el marco sonoro del mellotrón de Pinder y los arreglos grupales, siendo un
tema obligado en los conciertos hasta la última presentación de Thomas (ya
fallecido) con el grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario