lunes, 4 de enero de 2021

THE DOORS Y SU ÁLBUM DEBUT:

THE DOORS Y SU ÁLBUM DEBUT:

 

El disco debut del cuarteto de Los Ángeles “The Doors” conformado por Morrison, Manzarek, Krieger y Densmore  fue publicación por Elektra Records (a sugerencia del líder de Love el genial Arthur Lee)  un 4  de enero de 1967 y fue grabado en sesiones que duraron 6 días entre el  24 al  31 de agosto de 1966 en los estudios  Sunset Sound Record de Hollywood California de género inclasificable con una duración un tanto extraña por su Larga extensión de 42:28 minutos en tiempos de discos cuya longitud promedio no sobrepasaba los  35 minutos totales.

 

Las sesiones de grabación entre el 29 de agosto al 23 de setiembre de 1966 se llevaron a cabo en los Sunset Sound Recorders, Hollywood, California y  fueron producidas por Paul A. Rothchild, (quien sería su productor habitual, salvo en el testamento de la banda, el bluesero álbum “L.A Woman” (1971)  donde ante el caos reinante por las borracheras de Morrison tira la toalla dejándolos sin productor) pero como ingeniero de sonido  tuvo al incondicional Bruce Botnick como ingeniero de sonido en una máquina de cuatro pistas.

 

De este disco se extraerían dos singles, la canción "Break on Through (To the Other Side)" que fue censurada por la compañía y tuvo que modificarse la letra del original “She Gets High” de 1967 llegando solo hasta el puesto 126 de la lista de éxitos.

 

Mejor suerte tuvo el segundo 45rpm que fue la canción compuesta por el guitarrista Krieger “Light My Fire” que fue publicado un 24 de abril de 1967 y llegó al número uno de las listas a finales de julio permaneciendo en el primer lugar durante tres semanas, siendo luego el tema más conocido del grupo y merecedora de innumerables covers como el de José Feliciano y Shirley Bassey.

 

Lo interesante de los primeros años de los Doors es que fue una fuerza colectiva que decide firmar las canciones por los cuatro integrantes (aunque sean compuestas individualmente como The Crystal Ship o “The End” propios de Morrison.

 

Y referente a esta epopeya de más de 11 minutos cuya letra un poco autobiográfico y con matices incestuosos también fue censurada sobre todo su  parte  final de la canción en la que Jim Morrison repite Fuck, Fuck.... que el ingeniero tuvo que borrar y años después en el 2003 la canción Break On Through y The End  pudieron escucharse e a sus versiones originales sin censura en el álbum Legacy: the Absolute Best.

No hay comentarios:

Publicar un comentario