DEF LEPPARD Y ROCK OF AGES:
El video promocional del grupo de hard rock inglés “Def Leppard” del tema “Rock of Ages” de su tercer álbum en
estudio llamado “Pyromania” publicado un 20 de enero de 1983 a mi parecer es muy
interesante y no puede ser considerado como uno más uno de los estúpidos videos
sin sentido de los grupos metaleros de los ochentas y el hecho que lo haya
dirigido el inglés
David Mallet había estudiado dirección de cine y a fines de los
setentas crea una productora y su primer video clip es el “Bycicle Race# de Queen (1978) y su estilo innovador de mezclar
imágenes y de los músicos y antiguos films clásico han hecho de él un innovador
cuyo servicio siguen siendo los más requeridos en la actualidad.
Sobre el video de Def Leppard
es un guiño a un film clásico como el inicio es un primer plano de seis
sacerdotes vestidos de blanco y luego aparece el de capucha oscura que expresa
la frase sin sentido “Gunter glieben
glauchen globen" que era una pequeña broma a los ancestros alemanes del productor Sudafricano John “Mutt” Lange, las demás imágenes como la del búho en medio de
la noche, el guante negro, la hechicera colgada en un árbol a la espera de una condena
, la misma hechicera jugando ajedrez con el monje de negro que representa a la
muerte, el árbol en llamas a la espera del prisionero , el tono claroscuro que
nos transporta al medioevo, salvo las imágenes del grupo tocando y el momento “Spinal Tap” de la espada que se
transforma en guitarra nos remite al clásico
del cine, el film “Séptimo Sello del
maestro sueco Ingmar Bergman.
Originalmente en su idioma “Det
sjunde inseglet” o el Séptimo Sello (uno de los versículos del APOCALIPSIS que nombran al inicio y fin
del film) es la obra maestra del gran
director sueco Ingmar Bergman que
fue rodada en Estocolmo y estrenada en 1957
y protagonizado por el actor
fetiche de Bergman “Max Von Sidow” y
la bomba rubia Bibi Anderson como la actriz,
como el caballero atormentado que vuelve acompañado de su locuaz
escudero hacia su castillo luego de diez
años de luchar en las cruzadas en pleno siglo XIV, pasando una serie de
vicisitudes tratando de esquivar a la muerte que le sigue los pasos y el decide
posponer su destino hasta lograr algo que le dé sentido a su vida.
Y el que dude que el “Rock es cultura los invito a ver el film que es
un clásico de la historia del cine que el director plasmó en su video y haría
un experimento similar dos años después con el video de Radio Gagá de Queen
pero con imágenes del film mudo “Metrópolis de Fritz Lang”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario