LOS BEATLES
GRABACIÓN Y ESTRENO DE HEY JUDE EN EL PROGRAMA DE DAVID FROST:
GRABACIÓN Y ESTRENO DE HEY JUDE EN EL PROGRAMA DE DAVID FROST:
El 26 de
agosto de 1968 se había publicado primero en los Estados Unidos el single “Hey Jude”, (que estuvo durante siete semanas como número uno) y que
tenía como lado “B” el tema de John
Lennon “Revolution” y cuatro días después se edita en UK y además
dejaron pasar casi una semana para
realizar los respectivos clips de promoción de los temas y para ello decidieron
contratar para que los dirija al director
Michael Lindsay-Hogg que ya había trabajado con ellos en los videos
promocionales de Paperback Writer y Rain. (Meses después dirigiría la película
“Let it be) y el video de “Hey Jude” se vería por primera vez por la televisión inglesa en el programa del
animador David Frost un domingo 8 de setiembre de 1968”.
agosto de 1968 se había publicado primero en los Estados Unidos el single “Hey Jude”, (que estuvo durante siete semanas como número uno) y que
tenía como lado “B” el tema de John
Lennon “Revolution” y cuatro días después se edita en UK y además
dejaron pasar casi una semana para
realizar los respectivos clips de promoción de los temas y para ello decidieron
contratar para que los dirija al director
Michael Lindsay-Hogg que ya había trabajado con ellos en los videos
promocionales de Paperback Writer y Rain. (Meses después dirigiría la película
“Let it be) y el video de “Hey Jude” se vería por primera vez por la televisión inglesa en el programa del
animador David Frost un domingo 8 de setiembre de 1968”.
Los Beatles
habían pactado que el día miércoles 4 de setiembre de 1968 sería la fecha en que los Beatles serían filmados para sus clips
promocionales de las canciones “Hey Jude”
y “Revolution” en los Twickenham
Film Studios situado en el distrito de Richmond en Londres y para la ocasión el set
del estudio uno había sido
acomodado a los requerimientos del grupo durante los tres días anteriores a la grabación del
mismo.
habían pactado que el día miércoles 4 de setiembre de 1968 sería la fecha en que los Beatles serían filmados para sus clips
promocionales de las canciones “Hey Jude”
y “Revolution” en los Twickenham
Film Studios situado en el distrito de Richmond en Londres y para la ocasión el set
del estudio uno había sido
acomodado a los requerimientos del grupo durante los tres días anteriores a la grabación del
mismo.
La filmación del video de Hey Jude iba a ser en
realidad la primera aparición de los Beatles ante un público en vivo en más de un año (la última
fue en su último concierto en San Francisco) e iba a ser la ocasión de reencontrarse con sus fans y por
ello se coordinó con Frost que la filmación del video de la canción “Hey Jude”
con los extras como audiencia iba a ser
transmitido en la edición del domingo 8 de setiembre como si los Beatles
estuvieran actuando en directo ese día y era necesaria esa simulación ya que el
Sindicato de Músicos Ingleses había puesto una prohibición a los artistas de no
hacer fonomímica en un programa en vivo de lo contrario se hacían merecedores
de una multa y los Beatles para burlar
dicho pago al Sindicato de músicos (si
es que hacían playback), crearían el efecto que estaban tocando en vivo.
realidad la primera aparición de los Beatles ante un público en vivo en más de un año (la última
fue en su último concierto en San Francisco) e iba a ser la ocasión de reencontrarse con sus fans y por
ello se coordinó con Frost que la filmación del video de la canción “Hey Jude”
con los extras como audiencia iba a ser
transmitido en la edición del domingo 8 de setiembre como si los Beatles
estuvieran actuando en directo ese día y era necesaria esa simulación ya que el
Sindicato de Músicos Ingleses había puesto una prohibición a los artistas de no
hacer fonomímica en un programa en vivo de lo contrario se hacían merecedores
de una multa y los Beatles para burlar
dicho pago al Sindicato de músicos (si
es que hacían playback), crearían el efecto que estaban tocando en vivo.
Y por lo menos se filmaron tres tomas de
la canción “Hey Jude” y el
video más conocido es aquel que editó las tomas uno y tres
y en cada uno de ellas Paul cantó al
unísono con su voz previamente grabada
y realiza un emocionante ad-Lib en vivo durante el final extendido.
la canción “Hey Jude” y el
video más conocido es aquel que editó las tomas uno y tres
y en cada uno de ellas Paul cantó al
unísono con su voz previamente grabada
y realiza un emocionante ad-Lib en vivo durante el final extendido.
Pero no nos debemos olvidar que “David
Frost” tenía que estar presente en la filmación del video de “Hey Jude”
porque tenía que realizar la
introducción de la presentación del grupo para el programa dominical que
se inició con la interpretación por parte de los Beatles del tema central del
programa de Frost que fuera escrito por George Martin titulado “By George! Es el tema de David Frost”, donde se puede ver el lado
cómico y jazzista de John alargando el tema con su guitarra Gibson y luego
Frost se muestra ante las cámaras para presentar como primicia la canción “Hey Jude” y cuando ésta acaba lo filmarían
diciendo: “Hermosa. Poesía absoluta. Bienvenidos de nuevo a la tercera parte,
como pueden ver, con la mejor orquesta de salón de té del mundo. ¿Correcto?
Hermoso, hermoso. Absolutamente. Hermoso. Como pueden ver, haciendo su primera
aparición de audiencia durante más de un año, damas y caballeros, The Beatles!”
Frost” tenía que estar presente en la filmación del video de “Hey Jude”
porque tenía que realizar la
introducción de la presentación del grupo para el programa dominical que
se inició con la interpretación por parte de los Beatles del tema central del
programa de Frost que fuera escrito por George Martin titulado “By George! Es el tema de David Frost”, donde se puede ver el lado
cómico y jazzista de John alargando el tema con su guitarra Gibson y luego
Frost se muestra ante las cámaras para presentar como primicia la canción “Hey Jude” y cuando ésta acaba lo filmarían
diciendo: “Hermosa. Poesía absoluta. Bienvenidos de nuevo a la tercera parte,
como pueden ver, con la mejor orquesta de salón de té del mundo. ¿Correcto?
Hermoso, hermoso. Absolutamente. Hermoso. Como pueden ver, haciendo su primera
aparición de audiencia durante más de un año, damas y caballeros, The Beatles!”
El video de Hey Jude fue emitido por primera vez el
domingo 8 de setiembre en el programa “David
Frost’s Frost On Sunday” y en esos tiempos
la transmisión fue en blanco y negro aunque la promo si fue rodada originalmente
en color y un mes más tarde el 6 de octubre de 1968 se transmitió en USA en el show de variedades de “The Smothers Brothers Comedy Hour”.
domingo 8 de setiembre en el programa “David
Frost’s Frost On Sunday” y en esos tiempos
la transmisión fue en blanco y negro aunque la promo si fue rodada originalmente
en color y un mes más tarde el 6 de octubre de 1968 se transmitió en USA en el show de variedades de “The Smothers Brothers Comedy Hour”.
Respecto a la canción de Lennon Revolution
la filmaron después de las grabaciones del clip de Hey Jude y duro hasta altas horas de la noche, se
hicieron dos tomas y fue prácticamente un play back de la parte instrumental de
single, salvo las voces, como los
coros en directo por parte de McCartney y Harrison con el
pegajoso "shoo-bee-doo-wap" tomado del tema Revolution 1 y
Lennon que cambia el primer verso
"we'd all love" for "we all want y luego la famoso ambigua frase "count me out,
in" en caso de que le pidiesen que apoye la revolución y el video recién
se estrena once días después que el de Hey Jude y fue en el programa de la BBC
“Top of The Pops” un 19 de setiembre
de 1968.
la filmaron después de las grabaciones del clip de Hey Jude y duro hasta altas horas de la noche, se
hicieron dos tomas y fue prácticamente un play back de la parte instrumental de
single, salvo las voces, como los
coros en directo por parte de McCartney y Harrison con el
pegajoso "shoo-bee-doo-wap" tomado del tema Revolution 1 y
Lennon que cambia el primer verso
"we'd all love" for "we all want y luego la famoso ambigua frase "count me out,
in" en caso de que le pidiesen que apoye la revolución y el video recién
se estrena once días después que el de Hey Jude y fue en el programa de la BBC
“Top of The Pops” un 19 de setiembre
de 1968.
No hay comentarios:
Publicar un comentario