martes, 15 de septiembre de 2020

“VIRGIN” DE TRAFFIC SOUND:



“VIRGIN” DE  TRAFFIC SOUND:

Un 15 de setiembre de 1969  (según un par de fuentes y no la de las redes
de noviembre de 1968 fecha en que recién habían firmado para el sello MAG  y   publicaron  un par de singles y hasta mediados de 1969 un
EP ) se lanzó en Lima, el vinilo  Virgin” del grupo peruano “Traffic Sound” que es una maravilla del
rock post psicodelia neo progresivo y de la fusión musical, (un hito de la
historia del rock peruano, que no tiene nada que envidiarle a los grupos
clásicos vanguardistas de otros países de nuestro continente o de otras
latitudes.

 Pues bajo el
sello Mag de Lima, Perú, Traffic Sound, sexteto formado en 1967 y del que
formaban parte Luis Nevares (batería), Willy Thorne (bajo), Guillermo Barclay
(guitarra solista), Jean Pierre Magnet (vientos), Freddy Rizo-Patrón (guitarra
rítmica) y Manuel Sanguinetti (voz), luego de haber publicado varios singles
exitosos, edita su primer  Long play, el
inmortal  "Virgin", (No confundirse y 
creer que A bailar Go Go sea su primer LP ya que es una recopilación de
singles y covers).

Virgin en cambio es un disco con temas originales,
propios y vanguardistas como el guitarrero Jews Caboose, el tema progresivo
Yellow Sea Days dividido en tres partes y como no el clásico conocido a nivel
mundial “Meshkalina” que era una oda
a los estupefacientes de origen incaico. El tema que acompaña la crónica, es el
que da título a al disco, escúchese el sonido de la quijada de burro en ésta
canción, que, tan propio del festejo peruano, una  bella y breve melodía, con un solo de piano
maravilloso que la hace entrañable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario