martes, 1 de septiembre de 2020

CROWN OF CREATION DE “JEFFERSON AIRPLANE”:



CROWN OF CREATION DE “JEFFERSON AIRPLANE”:

Un 1 de setiembre de 1968 el sello RCA  VICTOR publica el cuarto
disco de la banda psicodélica por excelencia “Jefferson Airplane” llamado “Crown of Creation” y el tema que da
título al álbum y que es el segundo del lado “DOS” del disco  fue escrita por el cantante, guitarrista rítmico
y co líder del grupo  Paul Kantner que
además era un ávido lector de los relatos de ciencia ficción y que llegó al
puesto sexto de los charts de la Billboard 200.

El disco fue grabado entre los meses de febrero y junio de 1968 en los
estudios de la misma disquera situados en “Hollywood”
bajo la producción del técnico  Al
Schmidt con la colaboración de músicos invitados como David Crosby entre otros.

Y por ello no debe sorprender que las letras y el título  del tema  lo tomara de la novela futurista  The
Chrysalids
” (Las Crisálidas) del novelista 
John Wyndham, cuyas primeras líneas dicen lo siguiente: "They are the Crown of Creation, They are
ambition fulfilled - they have Nowhere more to go.
But life is change
that is how it differs from rocks; change is its very nature
."

La canción pasó a ser una de las más clásicas del grupo y es célebre
su interpretación en The Smothers Brothers Comedy a fines de 1968 donde Grace
Slick sale con el rostro pintada de negro, la presentan como “Grace Sick
“(enferma) y concluye su actuación con el saludo del naciente movimiento  de protesta social de la comunidad negra los
Black Power  

Es importante anotar que este disco es aquel que contiene las letras
más ingeniosas de la banda como Lather, una sarcástica canción de cumpleaños a
quien era su pareja Spencer Dryden porque ya era un viejo de treinta años, o la
canción “Triad” de David Crosby, que
es autobiográfico sobre un menage a trois” que venía teniendo con dos mujeres a
la vez, las baladas de siempre de Balin y cada vez más Casady y Kaukonen (que
además ya cantaba) demostraban ser unos músicos de polendas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario