BEATLES, SE PUBLICA
PÓSTUMAMENTE EL LP “LET IT BE”:
PÓSTUMAMENTE EL LP “LET IT BE”:
Un 8 de mayo de 1970, casi un mes después que Paul
McCartney anunciara que había renunciado a los Beatles, el sello "Apple Records” (que distribuía la Parlaphone de la EMI) publica en
Inglaterra el álbum “Let it be” y que
sería editado el 18 del mismo mes en USA
por Capitol Records, el título del Long Play " (Déjalo Ser es un
poco sarcástico por la coyuntura de la
situación del grupo), que fue el decimotercer (contando el Magical Mystery Tour
EP de UK y LP de USA) y último disco
oficial de Los Beatles y que llegó a estar como número 1 durante 3 semanas en
UK y número uno en USA durante cuatro
semanas no consecutivas y también fue el
primer lugar en otros países.
McCartney anunciara que había renunciado a los Beatles, el sello "Apple Records” (que distribuía la Parlaphone de la EMI) publica en
Inglaterra el álbum “Let it be” y que
sería editado el 18 del mismo mes en USA
por Capitol Records, el título del Long Play " (Déjalo Ser es un
poco sarcástico por la coyuntura de la
situación del grupo), que fue el decimotercer (contando el Magical Mystery Tour
EP de UK y LP de USA) y último disco
oficial de Los Beatles y que llegó a estar como número 1 durante 3 semanas en
UK y número uno en USA durante cuatro
semanas no consecutivas y también fue el
primer lugar en otros países.
Cabe recordar que
un jueves 2 de enero de 1969 a las 9 y
30 de la mañana se iniciaron los ensayos y el rodaje del proyecto ideado y
negociado por Paul McCartney (mientras sus compañeros estaban
vacacionando) que en un inicio se iba a
llamar “Get back” y que iba a
consistir en un programa para la televisión de una hora con público presente
bajo la dirección del director Michael Lindsay Hogg pero el proyecto
prácticamente fue fallido, pues casi después de un mes de grabaciones los
Beatles prácticamente estaban enfrentados entre sí y en un tedio general que captaron las cámaras,
salvo el ya histórico “Concierto en la
azotea” del 30 de enero donde sí estuvieron inspirados y realmente el último día de la filmación fue el viernes 31 de enero de 1969 donde
grabaron entre otros temas, tres canciones que eran imposible tocar ese día en vivo “The Long And Winding Road”, “Let It Be” y
`”Two Of Us” que fueron producidos por George Martin.
un jueves 2 de enero de 1969 a las 9 y
30 de la mañana se iniciaron los ensayos y el rodaje del proyecto ideado y
negociado por Paul McCartney (mientras sus compañeros estaban
vacacionando) que en un inicio se iba a
llamar “Get back” y que iba a
consistir en un programa para la televisión de una hora con público presente
bajo la dirección del director Michael Lindsay Hogg pero el proyecto
prácticamente fue fallido, pues casi después de un mes de grabaciones los
Beatles prácticamente estaban enfrentados entre sí y en un tedio general que captaron las cámaras,
salvo el ya histórico “Concierto en la
azotea” del 30 de enero donde sí estuvieron inspirados y realmente el último día de la filmación fue el viernes 31 de enero de 1969 donde
grabaron entre otros temas, tres canciones que eran imposible tocar ese día en vivo “The Long And Winding Road”, “Let It Be” y
`”Two Of Us” que fueron producidos por George Martin.
El ingeniero
de sonido Glyn Johns hizo amistad con
los Beatles ganándose su confianza y palabra de decirles que si tenían la
intención de hacer un álbum que contaran él y así el proyecto pasó a sus manos y que en mayo pensaba ser lanzado con una caratula tomada por el
fotógrafo Angus McBean que repitió la misma foto que tomara seis años antes de
su primer disco “Please Please me” pero no llegó a lanzarse ese disco , quizás
tuvieron dudas luego de haber visto la
película en privado el 20 de julio de
1969 y por ello se reprogramó para el
proyecto para setiembre, pero en ese mes se prefirió publicar material fresco
con el lanzamiento de Abbey Road (26 de setiembre) y esa primera versión de “Get Back” se encarpetó definitivamente.
de sonido Glyn Johns hizo amistad con
los Beatles ganándose su confianza y palabra de decirles que si tenían la
intención de hacer un álbum que contaran él y así el proyecto pasó a sus manos y que en mayo pensaba ser lanzado con una caratula tomada por el
fotógrafo Angus McBean que repitió la misma foto que tomara seis años antes de
su primer disco “Please Please me” pero no llegó a lanzarse ese disco , quizás
tuvieron dudas luego de haber visto la
película en privado el 20 de julio de
1969 y por ello se reprogramó para el
proyecto para setiembre, pero en ese mes se prefirió publicar material fresco
con el lanzamiento de Abbey Road (26 de setiembre) y esa primera versión de “Get Back” se encarpetó definitivamente.
En el mes de marzo de 1970 solo tres Beatles graban
el tema “I me mine” de George y finalmente
las mezclas son tomadas por Lennon y el 23 de marzo se las entrega al estadounidense Phil Spector quien
finalmente produce el disco y cuyo método de "muro de sonido" (es decir una sobreproducción de
instrumentación y coros sobre las canciones) y el producto final irritó a Paul
Mc McCartney, sobre todo porque consideró que malogró su tema “The Long and Winding
road” por lo que años después toma su revancha produciendo una versión "Naked"
más parecido a la intención original de la obra.
el tema “I me mine” de George y finalmente
las mezclas son tomadas por Lennon y el 23 de marzo se las entrega al estadounidense Phil Spector quien
finalmente produce el disco y cuyo método de "muro de sonido" (es decir una sobreproducción de
instrumentación y coros sobre las canciones) y el producto final irritó a Paul
Mc McCartney, sobre todo porque consideró que malogró su tema “The Long and Winding
road” por lo que años después toma su revancha produciendo una versión "Naked"
más parecido a la intención original de la obra.
Este disco contiene las canciones que ensayaron
durante los nefastos días de enero de 1969 que tuvieron en tensión a los
Beatles, como puede apreciarse en el film del mismo título dirigido por Michael
Lindsay Hogg (el mismo de The Rolling Stones Circus de 1968) cuyo colofón fue
el famoso concierto en la azotea de los estudios EMI que fue interrumpido
abruptamente por la policía el día 30 de enero, por lo tanto fue una
publicación póstuma siendo los temas del disco Abbey Road (septiembre de 1969)
realmente lo último grabado por el grupo históricamente.
durante los nefastos días de enero de 1969 que tuvieron en tensión a los
Beatles, como puede apreciarse en el film del mismo título dirigido por Michael
Lindsay Hogg (el mismo de The Rolling Stones Circus de 1968) cuyo colofón fue
el famoso concierto en la azotea de los estudios EMI que fue interrumpido
abruptamente por la policía el día 30 de enero, por lo tanto fue una
publicación póstuma siendo los temas del disco Abbey Road (septiembre de 1969)
realmente lo último grabado por el grupo históricamente.
CANCIONES.
“Todas las canciones de Lennon -
McCartney excepto las indicadas, al costado intérpretes:
McCartney excepto las indicadas, al costado intérpretes:
LADO UNO
1. "Two of Us" McCartney
y Lennon 3:37
y Lennon 3:37
2. "Dig a Pony" Lennon 3:55
3. "Across the Universe" Lennon 3:48
4. "I Me Mine" (Harrison) Harrison 2:26
5. "Dig It" (Lennon,
McCartney, Harrison, Starkey) Lennon 0:50
McCartney, Harrison, Starkey) Lennon 0:50
6. "Let It Be" McCartney 4:03
7. "Maggie Mae" (trad. arr.
Lennon, McCartney, Harrison, Starkey)
Lennon, McCartney, Harrison, Starkey)
Lennon y McCartney 0:40
LADO DOS
1. "I've Got a Feeling" McCartney y Lennon 3:38
2. "One After 909" Lennon
y McCartney 2:54
y McCartney 2:54
3. "The Long and Winding
Road" McCartney 3:38
Road" McCartney 3:38
4. "For You Blue" (Harrison) Harrison 2:32
5. "Get
Back" McCartney 3:09
Back" McCartney 3:09
PERSONAL:
John Lennon: voces, guitarras acústicas y eléctricas,
guitarra Steel, bajo, órgano, silbidos
guitarra Steel, bajo, órgano, silbidos
Paul McCartney: voces, guitarra acústica, bajo,
piano, piano eléctrico, órgano Hammond, maracas, silbidos
piano, piano eléctrico, órgano Hammond, maracas, silbidos
George Harrison: voces, guitarras acústicas y eléctricas guitar,
tambura, maracas
tambura, maracas
Ringo Starr: batería, percusión, svaramandal
George Martin: órgano Hammond, shaker
Billy Preston: piano eléctrico, órgano Hammond
Linda McCartney: coros
Sin créditos 18 violines, 4 violas, 4 cellos, arpa, 3
trompetas, 3 trombones, 2 guitarristas, un saxo tenor, 14 coristas
trompetas, 3 trombones, 2 guitarristas, un saxo tenor, 14 coristas
PRODUCCIÓN:
Glyn Johns; Ingeniero de audio, mezclas
Alan Parsons: Ingeniero asistente
George Martin – productor original mezclas (sin
acreditar)
acreditar)
Phil Spector: productor, mezcla final
No hay comentarios:
Publicar un comentario