RORY GALLAGHER Y SU “LIVE IN
EUROPE”:
EUROPE”:
Un 14 de mayo de 1972 el sello “Polydor
Records” de UK publica el primer disco en directo del guitarrista irlandés “Rory
Gallagher” llamado "Live in Europe" y como lo indica su nombre es
el registro en vivo de su gira europea
de principios de 1972 y el álbum llegó hasta el décimo lugar de los charts de
UK y en USA llegó hasta el puesto 101 de la Billboard 200.
Records” de UK publica el primer disco en directo del guitarrista irlandés “Rory
Gallagher” llamado "Live in Europe" y como lo indica su nombre es
el registro en vivo de su gira europea
de principios de 1972 y el álbum llegó hasta el décimo lugar de los charts de
UK y en USA llegó hasta el puesto 101 de la Billboard 200.
El álbum fue grabado durante
los meses de febrero y marzo del mismo año en distintas locaciones de su gira
por UK durante los meses de febrero y marzo de 1972 como en el Colegio, Luton, Inglaterra (el 5 de febrero de 1972), Teatro Lirico, Milán,
Italia (12 de febrero de 1972) el Space Electronic Club, Florencia, Italia, (14
de febrero de 1972 y la ) Scala Cinema, Ludwigsburg, Alemania (5 de marzo de
1972) de las cuales se extraen cinco temas inéditos y solo dos publicados
anteriormente (Laundromat e In your Town).
los meses de febrero y marzo del mismo año en distintas locaciones de su gira
por UK durante los meses de febrero y marzo de 1972 como en el Colegio, Luton, Inglaterra (el 5 de febrero de 1972), Teatro Lirico, Milán,
Italia (12 de febrero de 1972) el Space Electronic Club, Florencia, Italia, (14
de febrero de 1972 y la ) Scala Cinema, Ludwigsburg, Alemania (5 de marzo de
1972) de las cuales se extraen cinco temas inéditos y solo dos publicados
anteriormente (Laundromat e In your Town).
Los temas seleccionados para este álbum son composiciones propias
inéditas de Rory Gallagher y otros temas tradiciones con los arreglos del
músico que sonaban con un nuevo sonido y fue acompañado en esta gira por los dos
músicos que habían grabado con él sus dos primeros discos en estudio Gerry McAvoy en el bajo y Wilgar Campbell en la batería, su famoso Power Trío de inicios
de los setentas y el disco fue tan bien recibido por los fans que ese mismo año
de 1972 fue el declarado como
guitarrista y músico del año según la
revista Melody Maker, venciendo entre
otros al mismo Eric Clapton.
inéditas de Rory Gallagher y otros temas tradiciones con los arreglos del
músico que sonaban con un nuevo sonido y fue acompañado en esta gira por los dos
músicos que habían grabado con él sus dos primeros discos en estudio Gerry McAvoy en el bajo y Wilgar Campbell en la batería, su famoso Power Trío de inicios
de los setentas y el disco fue tan bien recibido por los fans que ese mismo año
de 1972 fue el declarado como
guitarrista y músico del año según la
revista Melody Maker, venciendo entre
otros al mismo Eric Clapton.
CANCIONES
LADO UNO:
«Messin' With the
Kid» Junior Wells 6:25
Kid» Junior Wells 6:25
«Laundromat» Gallagher 5:12
«I Could've Had
Religion» (Tradicional - arreglo. R. Gallagher) 8:35
Religion» (Tradicional - arreglo. R. Gallagher) 8:35
LADO DOS:
«Pistol Slapper
Blues» Blind Boy Fuller 2:54
Blues» Blind Boy Fuller 2:54
«Going to My
Hometown» (Tradicional - arreglo R. Gallagher) 5:46
Hometown» (Tradicional - arreglo R. Gallagher) 5:46
«In Your Town» Gallagher 10:03
«Bullfrog Blues»
(tema tradicional - arreglos R. Gallagher) 6:47
(tema tradicional - arreglos R. Gallagher) 6:47
PISTAS ADICIONALES EN REEDICIÓN
CD DE 1999
CD DE 1999
«What in the World» (tema
tradicional - arreglos R. Gallagher) 7:40
tradicional - arreglos R. Gallagher) 7:40
«Hoodoo Man» (tema tradicional - arreglos R. Gallagher) 6:02
MÚSICOS
Rory Gallagher: voz, guitarra eléctrica, mandolina y armónica
Gerry McAvoy: bajo
Wilgar Campbell: batería y percusión
PRODUCCIÓN:
Mick Rock - notas, fotografía
Alan Perkins - ingeniero de grabación
Tony Arnold - remasterizando
Donal Gallagher - productor ejecutivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario