jueves, 7 de mayo de 2020

Sympathy For The Devil O oNE PLUS ONE



SYMPATHY FOR THE DEVIL U “ONE PLUS ONE”:

La película “Sympathy
for the Devil
” que en un inicio iba a llamarse “One Plus One” dirigida por el controvertido franco suizo “Jean - Luc Goddard” y que contó con  la participación de los Rolling Stones fue
estrenada en Francia el 30 de noviembre de 1968.

 A la  fecha el film es distribuido en DVD y Blu Ray
por ABKCO Music & Records, empresa  creada por Allen Klein  que supervisaba los lanzamientos de los Stones
y básicamente  es un documental cien por
ciento sesentero (Justo en el convulsionado año de 1968 donde la política y la
música hicieron eclosión sobre todo en el mes de mayo) del cual los Stones no
tuvieron ni un poco de injerencia en su elaboración y más bien fueron utilizados
en las teorías revolucionarias de desmitificar a los ídolos musicales como
simples trabajadores, propio de los delirios marxistas del primo del defenestrado
presidente del Perú Pedro Pablo Kuczynski, el director  Jean-Luc Goddard (diciembre 1930).

En primer lugar si uno no es crítico de cine, pero
buen espectador, las escenas yuxtapuestas no tienen argumento coherente  y más bien son las fantasías del director de
poder mostrar el sistema y anti sistema donde interactúan  unos rebeldes panteras negras en un depósito
de carros usados secuestrado a níveas doncellas a las cuales luego ejecutan,
una clandestina librería donde se alquilan en la estantería comics, revistas
porno y de espectáculos, libros y mientras un muchacho recita partes de “Mi lucha de Hitler”, cada parroquiano
hace el saludo nazi y golpean a dos rehenes que miran dudosos  a la cámara y todo esto se mezcla con las
filmaciones a los Stones cuando están elaborando lo que luego sería un célebre
tema.

Para realizar su delirio, Goddard  se trasladó a Londres para filmar la a los  Rolling Stones cuando estaban grabando la
canción que en un inicio se iba a llamar  The
Devil is my name
” basado en el libro que Marianne Faithfull le da a su
novio Mick Jagger del autor ruso Mikhail Bulgakov  “The Master and Margarita” y luego le agrega
al argumento  un par de poemas de Las flores
del mal de Baudelaire y al final quedó el título de "Sympathy for the Devil”.

Si te crees intelectual vanguardista o caviar
progresista te puedes soplar toda la película buscándole un real sentido, el
cuál mi ignorancia superlativa no encontró, pero si te gusta la “música” verás
un excelente documental de como es el trabajo en un “estudio musical”, pues la filmación de junio del 68 muestra el
deterioro de Brian Jones cuando es soltado de prisión y ya estaba hecho mierda,
se ve que de una simple canción acústica cuyas notas le enseña Mick a Jones
termina en un temón con ritmos latinos y de samba con unos grandes solos de
Richards , bajo el acompañamiento   del
músico de sesión Nicky Hopkins en el piano, mientras un avión que se pierde a
la distancia se va llevando a una actriz que parece moribunda llamada Eva
Democracia  que permanece inmóvil, medio
colgando de la grúa, uno colgando de la pierna, mientras una voz en off cierra
el experimento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario