martes, 12 de mayo de 2020

PROCOL HARUM - A Whiter Shade Of Pale - promo film #2 (Official Video)



WHITER SHADE OF PALE DE PROCOL HARUM:

“A Whiter Shade of Pale” (o una más blanca palidez)  es el primer single de la banda inglesa” Procol
Harum” que se publicó  a través de “Deram
Records” de la Decca un  12 de mayo de
1967 en plena época del “Summer of Love
y tres semanas antes de la publicación de “Sgt Peppers” de los Beatles llegando
a ser número uno en los charts de UK durante seis semanas desde el 8 de junio
de 1967 hasta mediados de Julio de ese año. El lado “B”  de este  single era la canción "Lime Street Blues".

La canción fue tocada y grabada en los Olympic Studios de Londres, UK
con  Gary Brooker en la voz y piano, Matthew
Fisher en el sensacional  Hammond M-102
organ, David Knights en el bajo  y  Ray Royer en la  guitarra (Robin Trower lo reemplazaría) y en
la batería tendrían al músico de sesión “Bill Eyden”, puesto que sería cubierto
más adelante por  B.J Wilson.

Hasta el 2005 la autoría de la composición se le atribuía al cantante
y pianista del grupo Gary Brooker (melodía) y al poeta  Keith Reid 
en la letra pero “Matthew Fisher” el que fuera el organista del grupo los
demanda años después alegando que el “realizó los famosos arreglos de la
canción” que en verdad sin esa melodía tan atrapante a lo largo de la
canción  ésta no hubiese trascendido y  tras una serie de apelaciones ganaría el
proceso y finalmente se le  reconocería
en los créditos del tema como co autor desde el 2009.

Y se lo merece, pues a letra no es nada del otro mundo, poesía
surrealista vanguardista de la época que 
quizás narre  una fiesta en la que
una pareja en medio de alcohol y ruido palidece al  escuchar las palabras de   que son
la premonición de  su futura separación
que el hombre ya está intentando hacer.

La magia de la canción se encuentra más en los arreglos musicales de
Matthew Fisher,  sobre todo  en el  Hammond
M-102 organ  y que dice que se inspiró  en dos cantantas de Bach (la 140 y la 156) y
que se inserta en los oídos de quienes la escuchan por primera vez y para
muchos es hasta ahora la melodía más bella del rock.

No hay comentarios:

Publicar un comentario