RECORDANDO A “RICHIE HAVENS”:
El que fuera el cantante folk Richard Pierce Havens, conocido en el
mundo de la música como el gran “Richie Havens” (medía cerca de dos
metros), nació un 21 de enero de 1941 en Brooklyn, New York de ascendencia
indígena por padre y caribeña de madre se abrió un camino en la música a partir
de los dieciséis años con un grupo vocal de doo-wop y cerca de los veinte años
la suerte le cambia cuando se muda al barrio bohemio de Greenwich Village donde
lo descubre el Albert Grossman, manager de
Bob Dylan.
“Havens” grabó su primer y
mejor disco en el año 1966 llamado “Mixed
Bag” donde destaca por su peculiar forma de tocar la guitarra que lo
catapultó a la fama y en 1968 es publicado su disco doble llamado “Richard P. Havens” que es una mezcla
material en vivo como de estudio con varios covers a su estilo que le da más fama en el país.
Y es en el año 1969 cuando tiene la oportunidad de abrir el festival
de Woodstock en 1969 (Dando un apoteósico
concierto en haciendo cantar a todos los hippies y poseros alrededor del escenario) y su mérito musical es
que le da su tono peculiar a las canciones que interpreta, no destacó como
compositor, pero si por su buen timbre de voz a lo largo de su dilatada carrera
musical que se extendió hasta que Richie Havens murió de un paro cardiaco el 22 de abril del 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario