lunes, 6 de marzo de 2023

Let It Be (Remastered 2009)

SE PUBLICA EL SINGLE LET IT BE DE LOS BEATLES:

 

Un 6 de marzo de 1970 el sello Apple publica en UK y cinco días después en USA (11 de marzo) el penúltimo single oficial de los Beatles llamado LET IT BE  cuyo lado B  fue el tema  "You Know My Name (Look Up the Number de John)" y que llegó a ser número uno en USA y sólo llegó al puesto segundo de los charts en su país de origen.

 

Se dice que esta canción Paul la escribió durante el tiempo de las sesiones de grabación del álbum blanco y cuando sentía que el grupo estaba más desunido que nunca y que parecía que él era el   único de los cuatro que quería que los Beatles sigan como grupo luego de la muerte de Brian Epstein y sobre su escritura dijo más o menos lo siguiente, de acuerdo a su autobiografía con la colaboración de Barry Miles:

 

“Que una noche en que estaba tenso por los problemas con sus compañeros de grupo se le apareció en sus sueños su madre (que se llamaba Mary McCartney y que falleció de cáncer en 1956 cuando Paul tenía 14 años) y que en  el sueño le dijo: “Todo va a estar bien”, McCartney no estaba seguro   si usó las palabras  “Let be”  (Déjalo ser) pero su  consejo se puede resumir como: “‘Don’t Worry Too much, it Will Turn out OK” ( No te preocupes demasiado, saldrá bien), y según Paul amaneció inspirado y bendecido para escribir el tema y para referirse a la figura  materna usó la palabra compuesta “Mother Mary” la protagonista de su sueño.

 

Pero inevitable que le dieran a la canción una connotación religiosa y muchas personas creían al igual que Lennon “Mother Mary” era la virgen María, por eso Lennon la llamaba ese “cansino gospel” y lo saboteó en el álbum poniéndola entre las canciones  Dig it (clávala) y Maggie Mae (una canción Tradicional sobre una prostituta)

 

La versión del single no es la del álbum del mismo nombre ni tampoco la que aparece en la película (ambas versiones pasan los cuatro minutos y la del single dura menos 3:51)  sino es la de una sesión de un domingo 4 de enero de 1970 donde sobre la grabación original del 31 de enero de 1969 (que fue grabada para el film) , Paul elimina la línea de bajo de John e incluye la  suya, además junto a George Martin que produce este single con el apoyo de Glyn Johns, Jeff Jarratt, Phil McDonald como ingenieros de sonido añaden  arreglos orquestales  y coros donde participan además de Paul y George su esposa Linda y George deja grabado un nuevo solo de guitarra que queda descartado y es usado el que había realizado el 30 de abril de 1969.

 

PERSONAL

 Paul McCartney: voz, coros, piano, bajo, maracas

John Lennon: coros

George Harrison: coros, guitarra principal

Ringo Starr: batería

Billy Preston: órgano, piano eléctrico

Linda McCartney: coros

Sin acreditar: dos trompetas, dos trombones, saxofón tenor, cellos

No hay comentarios:

Publicar un comentario