ANTONIN ARTAUD:
“Yo ya había hecho muchas
canciones en castellano, pero me daba miedo cantarlas. Las cantábamos siempre
en el núcleo familiar. Temía que las interpretaran como cosas marcianas, que no
eran naturales”.
Palabras de Luis Alberto
Spinetta (Buenos Aires, 23 de enero de 1950 - 8 de febrero de 2012) pionero
de cantar y sentir el rock en castellano, un momento que resalto de su
aprendizaje musical fue en marzo de 1969, cuando junto a su primer grupo “Almendra”, fueron invitados a tocar en
el Festival de Ancón, en Lima, Perú (mi país), donde hicieron dos
presentaciones y fue la primera vez que tocaba fuera de Argentina, lo demás es
historia, aquí un tema de su copiosa creatividad que solo el cangrejo pudo
detener cuando solo contaba con 62 años.
Aquí, uno de los primeros temas que escuché de él y que fue compuesto
para el clásico del rock sudamericano que fue el álbum “Artaud” en homenaje del esquizoide poeta francés “Antonin Artaud” que pasó más de la
mitad de su vida en un manicomio y cuyos delirios fueron sus versos y que
muriese el 4 de marzo de 1948.
El disco indica que los autores fueron el que era su grupo “Pescado Rabioso” pero más bien fue un
proyecto solista de Spinetta de 1973.
No hay comentarios:
Publicar un comentario