RECORDANDO AL
QUE FUERA EL BATERISTA DE LOS BEATLES “PETE BEST”:
Randolph Peter Best más conocido como “Pete Best” (el que fuera baterista de los Beatles por más de dos
años y que fue reemplazado por Ringo Starr)
nació en Madrás en las Indias Británicas un 24 de noviembre de 1941
(aunque su madre también nació en la India era de padres británicos) al igual
que el padre de Best un oficial británico que fallece al poco tiempo de nacido
y su madre se involucra luego con Dave Best,
oficial originario de Liverpool con el cuál y su segundo hijo se van a
vivir al puerto de UK.
Se dice que por 1957 la madre
apostó todas sus joyas a un caballo que pagaba 33 a 1 y con ese dinero compró
un caserón donde funda el Club Casbah y Pete empezó a tocar batería en 1959 y se hace la
estrella del club de su madre Mona Best que se encontraba en el sótano de su casa en Liverpool, lugar en
el que tocaron los Beatles y se une al grupo un 12 de agosto de 1960 por una oferta de
McCartney un día antes de que los Beatles salieran para Hamburgo, donde los
habían contratado con la condición de encontrar antes un baterista.
Best estuvo durante los dos años de aprendizaje como conjunto con los
Beatles y el resto es historia y porque no le gustó su estilo de tocar al productor George Martin fue despedido por el mánager de The Beatles,
Brian Epstein un 16 de agosto de 1962 para ser reemplazado por el bueno y carismático
Ringo Starr (que por su sentido del humor era más cercano y amigo de los otros
tres y por ello se dice que Best nunca
se integró totalmente al grupo o que lo sacaron porque tenía más fans que lo
tres juntos).
Pete Best quizás cargaría el estigma de haber sido el Beatle que se
quedó en las puertas del triunfo, pero han sido los dos años más roqueros en la
carrera de los Beatles (Según Lennon la época en donde tocaron mejor música) y dejó por buen tiempo la música (Epstein le quiso armar un nuevo
grupo que no aceptó), hasta fue un año panadero, burócrata, pero el nostálgico siglo XXI
de las redes sociales y
descubrimientos de ídolos caídos lo ha reivindicado y la publicación del
Anthology I en 1995 los reivindica como baterista y además por aparecer en más
de 15 temas sigue recibiendo hasta la fecha las regalías económicas que se
merecía y a la fecha hacía presentaciones para su club de fans alrededor
de mundo y ha ido varias veces a Sudamérica para tocar con quienes lo recuerdan
(ha ido dos veces invitado por fans a Lima, Perú como en el año 2016).
No hay comentarios:
Publicar un comentario