lunes, 23 de noviembre de 2020

Ca̰t̰ Stevens - Tea For The T̰ḭl̰l̰erman Full (Video +Audio tracks)

CAT STEVENS “TEA FOR THE TILLERMAN”:

 

Un 23 de noviembre de 1970 el sello  Island Records publica en UK  mientras que A & M  Records hace lo mismo tanto   en USA  y Canadá el cuarto álbum en  estudio del cantautor  Cat Stevens llamado “Tea for the Tillerman” (o traducido como Té para el labrador) y el álbum tuvo buenas ventas llegando hasta el puesto 0ctavo de las listas de UK y al 20 lugar de los charts de la Billboard 200 de USA.

 

El álbum  continuó  con el estilo de su anterior  obra “Mona Bone Jakon” donde deja el pop semi orquestal que lo caracterizó a fines de los sesentas en su antiguo sello “Deram Records” por un sonido acústico más minimalista, con letras intimistas que será su estilo en las siguientes producciones.

 

El álbum fue  el segundo producido por el ex bajista de los Yardbirds Paul Samwell-Smith y se empezó  a grabar en el mes de mayo de 1970 en los estudios de la propia disquera Island Records, luego las grabaciones se llevaron a cabo  en los Olympic estudios en el mes de  junio y los  cinco temas del resto del disco se grabaron en los Morgan Studios en julio de ese mismo año. Y el single promocional  para USA fue la canción “Wild World” (que se publicó en setiembre de 1970 y  llegó hasta el puesto 11 de la Billboard.

 

El disco fue el que le dio la fama a “Cat Stevens” como poeta y bardo, como poder olvidar la letra y melodía de Father and Son  y  contiene además temas emblemáticos además del single “Wild World” como ("Where Do the Children Play?", “Sad Lisa”,"On the Road to Find Out", "Tea for the Tillerman" y "Miles from Nowhere” entre otros con acompañamiento de otra guitarra acústica, piano, bajo y batería y no hay que olvidar que el músico además era dibujante por ello fue el autor de la entrañable portada del álbum.

No hay comentarios:

Publicar un comentario