“IN THE COURT OF THE CRIMSON KING”: EL DEBUT
DEL REY CARMESÍ:
DEL REY CARMESÍ:
Este clásico irrepetible de la música llamado “In the Court of The Crimson King” and
Observation by King Crimson (En la
corte del Rey carmesí, una observación por King Crimson ) del grupo inglés “King Crimson” que inició la moda
setentera del llamado “Rock progresivo” fue publicado por el sello “Island Records” en UK y Atlantic
Records en USA un 10 de octubre de
1969 y su sonido y creatividad se mantienen intactos y llegó hasta el puesto número cinco de los charts
de álbumes de UK y hasta el número 28 de la Billboard 200 de USA.
Observation by King Crimson (En la
corte del Rey carmesí, una observación por King Crimson ) del grupo inglés “King Crimson” que inició la moda
setentera del llamado “Rock progresivo” fue publicado por el sello “Island Records” en UK y Atlantic
Records en USA un 10 de octubre de
1969 y su sonido y creatividad se mantienen intactos y llegó hasta el puesto número cinco de los charts
de álbumes de UK y hasta el número 28 de la Billboard 200 de USA.
A lo largo de su historia King Crimson ha sido la
banda del maestro “Robert Fripp” (1946) que empezó a hacer música a partir de los 11 años luego que su madre le
regalara una guitarra acústica en la nochebuena y de allí no se despegó del
instrumento de seis cuerdas y para
demostrar su destreza conformó algunas
bandas en su entorno y uno de sus amigos
de infancia fue Greg Lake, a quien conoció en las clases de guitarra.
banda del maestro “Robert Fripp” (1946) que empezó a hacer música a partir de los 11 años luego que su madre le
regalara una guitarra acústica en la nochebuena y de allí no se despegó del
instrumento de seis cuerdas y para
demostrar su destreza conformó algunas
bandas en su entorno y uno de sus amigos
de infancia fue Greg Lake, a quien conoció en las clases de guitarra.
Su primer grupo profesional lo conformó a los 15 años
con “The Ravens, luego pasa algunos años estudiando y tocando jazz y en 1967 se
unió a los hermanos “Giles” con los que grba un álbum en 1968 “The
Cheerful Insanity of Giles, Giles and Fripp” para luego crear y ser líder y
guitarrista de lo que sería el grupo progresivo inglés por excelencia
llamado King Crimson "El rey
Carmesí" cuyo nombre como lo
explicara el mismo Fripp, “Hace referencia a Belcebú palabra cuyo significado
es "El hombre con un
propósito".
con “The Ravens, luego pasa algunos años estudiando y tocando jazz y en 1967 se
unió a los hermanos “Giles” con los que grba un álbum en 1968 “The
Cheerful Insanity of Giles, Giles and Fripp” para luego crear y ser líder y
guitarrista de lo que sería el grupo progresivo inglés por excelencia
llamado King Crimson "El rey
Carmesí" cuyo nombre como lo
explicara el mismo Fripp, “Hace referencia a Belcebú palabra cuyo significado
es "El hombre con un
propósito".
La banda hace su debut oficial el 9 de abril de 1969
y fue tan bueno que lograron ser
teloneros de los Rolling Stones en el concierto gratuito de Hyde Park en
julio del mismo año y logran que la
Decca los llevó a grabar en sus estudios bajo la supervisión de Tony
Clarke (productor de los Moody Blues), pero por desavenencias con su forma de
trabajar deciden rescindir el contrato y firmar por “Island Records” que les
proporciona los “Wessex Sound” de Londres y entre junio a agosto de 1969 bajo
la producción de la misma banda (Fripp & Sinfield con más intensidad)
realizan él álbum que es una música potente mezclada con las letras del poeta Pete
Sinfield amigo de Fripp.
y fue tan bueno que lograron ser
teloneros de los Rolling Stones en el concierto gratuito de Hyde Park en
julio del mismo año y logran que la
Decca los llevó a grabar en sus estudios bajo la supervisión de Tony
Clarke (productor de los Moody Blues), pero por desavenencias con su forma de
trabajar deciden rescindir el contrato y firmar por “Island Records” que les
proporciona los “Wessex Sound” de Londres y entre junio a agosto de 1969 bajo
la producción de la misma banda (Fripp & Sinfield con más intensidad)
realizan él álbum que es una música potente mezclada con las letras del poeta Pete
Sinfield amigo de Fripp.
La conformación fue irrepetible con el innovador
Fripp y sus sonidos novedosos en la guitarra, la melodiosa voz de Greg Lake
(luego en ELP) además de tocar el bajo,
la batería única y potente de Giles, (cuyo estilo y sonido que iba a ser
copiada por varios grupos como PFM) el multinstrumentista McDonald con el
dominio del melotrón como en Epitaph y
esas letras poéticas tan oscuras y esotéricas del aedo Pete Sinfield.
Fripp y sus sonidos novedosos en la guitarra, la melodiosa voz de Greg Lake
(luego en ELP) además de tocar el bajo,
la batería única y potente de Giles, (cuyo estilo y sonido que iba a ser
copiada por varios grupos como PFM) el multinstrumentista McDonald con el
dominio del melotrón como en Epitaph y
esas letras poéticas tan oscuras y esotéricas del aedo Pete Sinfield.
Estas canciones marcaron
el derrotero de la nueva música que se estaba gestando a finales de los 60s,
que por su complejidad estructural y el dominio de los músicos sobre los
instrumentos en complejas melodías fue llamada "progresiva" imperante
a fines de esa década y comienzos de los 70, donde las influencias de la música
clásica, jazz y sonidos experimentales con letras poéticas con relatos de
tradiciones antiguas con mensajes subliminales dan un crecimiento inusitado a
la música rock.
el derrotero de la nueva música que se estaba gestando a finales de los 60s,
que por su complejidad estructural y el dominio de los músicos sobre los
instrumentos en complejas melodías fue llamada "progresiva" imperante
a fines de esa década y comienzos de los 70, donde las influencias de la música
clásica, jazz y sonidos experimentales con letras poéticas con relatos de
tradiciones antiguas con mensajes subliminales dan un crecimiento inusitado a
la música rock.
SOBRE LA CARÁTULA DEL DISCO:
En la portada del álbum se aprecia a un insano “Rey Carmesí” (de acuerdo a Fripp era Belcebú)
y el autor de la ilustración, fue Barry Godber, un programador de
computadoras que falleció a los 24 años de un ataque al corazón a los pocos
meses de la publicación del disco.
y el autor de la ilustración, fue Barry Godber, un programador de
computadoras que falleció a los 24 años de un ataque al corazón a los pocos
meses de la publicación del disco.
Y la ilustración se la había mostrado al letrista
Pete Sinfield que al mostrárselo a la banda quedaron fascinados por la misma
que ahora es imposible imaginarse el disco sin esa pintura cuyo propietario en
la actualidad es Robert Fripp.
Pete Sinfield que al mostrárselo a la banda quedaron fascinados por la misma
que ahora es imposible imaginarse el disco sin esa pintura cuyo propietario en
la actualidad es Robert Fripp.
No hay comentarios:
Publicar un comentario