domingo, 12 de abril de 2020

BUSCANDO LA EXISTENCIA HISTÓRICA DE JESÚS:



BUSCANDO LA EXISTENCIA
HISTÓRICA DE JESÚS:

La gente en su mayoría, muchas veces cree en dogmas
sin detenerse a indagar en los orígenes históricos de estos, como la real
existencia física de “Jesús de Nazareth”.

Según el teólogo Marcus Blog y muchos otros
historiadores es cuestionable la existencia histórica de Jesús como el Cristo
(que aún esperan los judíos) y su mito vendría a ser el producto de los
evangelios que recibieron el nombre de cuatro de los doce apóstoles: Mateo,
Marco, Lucas y Juan - pero, se desconoce su autoría real (que probablemente fue
colectiva) lo que es seguro es que no fueron escritos por ellos, ni en fechas
contemporáneas a Jesucristo.

La atribución de su autoría se asignó, de hecho,
después de su redacción, más de un siglo después del nacimiento del
cristianismo y dela supuesto crucifixión de Jesús de Nazaret.

En aquella época era muy habitual utilizar seudónimos
de gente conocida para dar entidad a los distintos textos. Y así se hizo en la
práctica totalidad de los libros del Nuevo Testamento. Los únicos textos de
éste cuya autoría está constatada son 6 de las 13 cartas de San Pablo.

La mayoría de teólogos e historiadores coinciden en
señalar que el evangelio de Marco fue el primero que se redactó y en él se
consigna además el nombre de sus cuatro hermanos y se señala que también tuvo
dos hermanas, el l libro de Juan y Lucas también los mencionan

Diversos análisis lingüísticos sugieren que los
libros de Lucas y Mateo no son más que una reelaboración de este primer
Evangelio, con sus propias correcciones y nuevo material. Pero, pese a esto, se
contradicen entre ellos en numerosos detalles. Eso por no hablar del Evangelio
de Juan, el más tardío, que es aún más contradictorio, porque se cree fue
escrito con
un objetivo diferente y para distinto público, además
de la controversia de su posible rostro que por su etnia no sería el ario de los
retratos renacentistas sino sería de piel oscura y rasgos toscos, pelo
corto  como en realidad fueron los
habitantes de su pueblo.

Pero estos relatos (ya un dogma para muchas sectas o
cultos) han dado pie a canciones que uno aprecia en estas fechas de fervor en
unos y de descanso obligado para muchos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario