JOE LYNN TURNER:
Un 2 de agosto de 1951 nació en la ciudad de Hackensack en el estado de New Jersey, USA
con el nombre de Joseph Arthur Mark
Linquito quien es conocido en el mundo de la música heavy rock como “Joe Lynn Turner” quien fuera
principalmente el cantante de Rainbow
y un por un breve periodo de Deep Purple.
Linquito era hijo de inmigrantes italianos y la primera música que
escuchó fue a los crooners de su misma colonia admirados por sus padres como
Dean Martin y Frank Sinatra o al cantante de música clásica Enrico Caruso y ya
en la escuela al ver que tenía buena voz
y el rock le podía dar popularidad forma su primer grupo llamado Ezra.
Además de ser cantante Joe tocaba bien la guitarra y como plus el
acordeón y por ello en 1977 el grupo local Fandango lo recluta y a sugerencia
del guitarrista y fundador del grupo Rick Blakemore, le pide que americanice su
nombre y se renombra como “Joe Lynn
Turner” y con ellos graba cuatro discos hasta que a mediados de 1980 recibe
una llamada de UK y era nada menos que
Ritchie Blackmore que le pregunta si quiere hacer una audición para su banda
Rainbow y parte hacia UK ya con su apellido Lynn Turner en regla.
Con Rainbow estuvo en su etapa más popular y masiva, donde MTV le favoreció
al transmitir sus videos y que sus discos se vendieran más que los
anteriores de la banda y estos fueron: Difficult to Cure (febrero de 1981),
Straight Between the Eyes y Bent Out of Shape (agosto 1983) donde está el
clásico “Streets of Dreams” para que
en 1984 Blackmore disuelva el grupo para la reunión de Deep Purple Mk 2.
Luego Lynn Turner colaboró con otros artistas como Yngwie Malmsteen para
nuevamente aceptar un ofrecimiento de Blackmore para unirse a Deep Purple y
graba con ellos el irregular Slaves and Masters (1990) pero es expectorado de
la banda en 1992 para el retorno de Gillan pese a que Blackmore abogó por su
permanencia.
Después ha estado en permanente actividad tanto como muy buenos discos
como solista y en proyectos paralelos como Brazen Abbot, Mother´s Army, Hughes
Turner Project, Sunstorm entre otros, en el 2015 Bulgaria lo nombra como
embajador cultural y en mi país Perú
cuando estuvo en una gira de Leyendas del rock en el 2016 le dieron el Premio
El Hombre de la Voz Dorada y muy merecido a esta leyenda viviente cuya voz
mantiene intacta como sus arreglos a su persona y también a su salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario