“GLENN HUGHES”:
El bajista y cantante Glenn
Hughes nació en la localidad de Cannock, Staffordshire, UK un 21 de agosto de 1951 y desde
temprana edad aprendió a tocar la guitarra y luego el bajo por lo que a los 15
años deja la escuela por la música y en 1967 ya había formado parte
de los grupos Hooker Lees y The News,
Finder Kreeper entre otros.
Hughes musicalmente estaba influenciado por el sonido soul de la Tamla Motown Sound y su cantante preferido era
Otis Redding y por ello nace su estilo
vocal al interpretar las canciones a su cargo, así ya en 1968 junto a Mel
Gallery en guitarra and Dave Holland en la batería funda el grupo “Trapeze” con los que graba tres discos
"Trapeze", "Medusa" and "You Are The Music... We're Just The Band" en el
sello de los Moody Blues, Threshold Records.
En 1973 mientras seguía siendo integrante del grupo Trapeze y hacía una gira de
promoción de su último álbum recibió una llamada por parte de Ian Paice y
Ritchie Blackmore para unirse a Deep Purple como vocalista y bajista y al
aceptar forma parte del MK III con
David Coverdale con quien comparte vocales en la banda y con ellos grabar tres discos y será en el
segundo álbum con Purple llamado “Stormbringer” donde deja su clara influencia
funk y soul en la banda sobre todo en los temas “You Can’t do it Right” y “Hold
on”, pero al desbandarse Deep Purple en 1976, Hughes ha pertenecido a
innumerables proyectos musicales.
Como su primer disco solista “Play Me Out”, reunión de Trapeze, con
Gary Moore, Black Sabbath, Hughes-Turner Project entre otros y problemas con el alcohol
incluido.
Será en el 2010 donde vuelve a lo grande con un Supergrupo llamado “Black Country Communion” con el gran
guitarrista Joe Bonamassa, el tecladista Derek Sherinian (Dream Theatre) y el
baterista Jason Bonham con los que graba tres discos, también publicó su
autobiografía en el 2011 luego de dar de baja a BCC formó la banda “California
Breed” en el 2013 y aún sigue con energía y dando giras a diversos países y en
el 2019 se había unido al grupo “The
Dead Daisies” Hasta cualquier novedad
del inquieto músico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario