miércoles, 26 de mayo de 2021

TUBULAR BELLS DE MIKE OLDFIELD:

TUBULAR BELLS DE MIKE OLDFIELD:

 

Un 25 de mayo de 1973 el naciente sello musical  Virgin Records  del que luego sería el magnate Richard Branson publica  Tubular Bells” el disco debut de un multinstrumentista de tan solo 19 años llamado Mike Oldfield  que en los primeros meses no tuvo mucha repercusión pero cuando se empezó a utilizar como banda sonora de la película  de terror “The Exorcist” del maestro  or William Friedkin sus ventas se dispararon y llegó a ser número uno en los charts de UK  y llegó hasta el puesto 3 de las listas de la Billboard 200 de USA.

 

Michael Gordon Oldfield había nacido en la ciudad de Reading, en UK un 15 de mayo de 1953 y la y siendo niño  su padre trajo una guitarra a la casa y el aprende de forma autodidacta y luego en su adolescencia forma un dúo folk con su hermana, también  con su hermano y colabora con algunos músicos de trascendencia como el ex Soft Machine Kevin Ayers tocando el bajo en sus presentaciones, adquiriendo el background necesario para gestar lo que sería su obra cumbre “Tubular bells”.

 

Aunque en un principio el sello “Virgin Records” fue fundado por cuatro socios a fines  de 1972 que  Richard Branson, Simon Draper, Nik Powell y Tom Newman y el nombre era en alusión que eran bisoños en el mundo de la música y  se dice que  Oldfield mientras ensayaba unos  demos en The Manor Studios que  quedaba cerca de la cancha de squash de Branson fue escuchado  por Tom Newman que además era músico y le pide sus datos y los demos , luego  se los muestra  a su socio Simon Draper, quien finalmente persuadió a Branson y Powell  para que grabe con ello y sea el primer lanzamiento de la bisoña disquera.

 

El álbum fue grabado en los mismos “Manor Studios” de Londres bajo la producción del mismo Newman y Oldfield entre noviembre de 1972 a abril de 1973 en donde el mismo Oldfield toca una infinidad de instrumentos además de ser acompañado por otros músicos de apoyo, la primera canción grabada en una grabadora de cinta Ampex de 2 pulgadas y 16 pistas con el sistema de reducción de ruido Dolby  fue  "Opus One” y antes de pedir diversos instrumentos le pide entre ellos las campanas tubulares que al final de las grabaciones y más de 200 sobre grabaciones se volvió el Leit motiv de este clásico álbum.

 

Esta obra maestra ha sido catalogada como una de las mejores obras conceptuales de la música y sobre todo la magnífico suite del lado uno de  "Tubulars bells" que fue  conocida a nivel mundial por ser usada como banda sonora de la película de terror " El Exorcista" en el año de 1973 y en el año 2009 se hizo una edición extensa del álbum.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario