GEORGE HARRISON & “ALL THINGS MUST PASS”:
Un 27 de noviembre de 1970 el
sello Apple de propiedad de los recién separados Beatles publicó en UK el tercer disco como solista de George Harrison llamado “All Things Must Pass” (traducido como
Todas las cosas tienen que suceder) que era el título de una canción de este
triple álbum que claramente señalaba que se debía seguir adelante luego de la
disolución de los Fab Four y de lejos es el mejor álbum publicado por un ex
Beatle que llegó a ser número uno tanto en UK
como USA y más de 10 países
alrededor del planeta.
Cuando los Beatles se separaron oficialmente en abril
de 1970 con la auto entrevista de Paul, George Harrison, había crecido
enormemente como músico y compositor y de aquella canción simple llamada “Don´t
Bother me” del disco With the Beatles de 1963 hasta su viaje a la India habían
pasado ya tres años donde aprendió bastante de la técnica de John y Paul, pero
sus temas seguían relegados a la hora de publicarlos en un disco de su banda de
adolescencia y por eso cuando el grupo dejó de existir tenía buen material para
publicar como solista y que podían caber en un disco doble, ya que muchos de
esos temas el monopolio de Lennon McCartney limitaban su aporte de canciones a
los discos a un par de canciones como máximo, (En el álbum blanco aporto cuatro
pero el disco fue doble y además bueno temas como Not Guilty quedaron fuera).
Y en un inicio
eso fue su consigna y bajo la producción de Phil Spector y el mismo Harrison se
iniciaron las grabaciones en los estudios de Abbey Road desde el 26 de mayo de
1970 que se prolongarían hasta fines de octubre de 1970 además en el Trident
Studio y en el estudio de los Beatles el Apple de Saville Row de Londres.
En su elaboración participaron músicos de la calidad de Eric
Clapton, el ex beatle Ringo Starr, el Spooky Tooth Gary Wright, Billy Preston,
Klaus Voormann, el ex Traffic Dave Mason, Carl Radle. John Barham, los
muchachos de Badfinger entre otros, que
hizo que el disco al tener varias horas de grabación, sobre todo en el llamado
“APPLE JAM” donde esos ensayos fueron utilizados para las caras finales del
disco que al final se vuelva triple y
sea un éxito desde su edición en su famosa caja de Harrison y sus duendes
A la par de la publicación de este disco el productor
Spector decide publicar dos singles promocionales: el tema cuasi religioso que
suena a mantra «My Sweet Lord», publicado un
28 de noviembre de 1970 y que fue número uno en varios países y el
rockero «What Is Life» que fue publicado meses después un 15 de febrero de 1971.
Uno de los mejores surcos del disco es la canción Wah wah que refleja
las tensiones y luego resentimiento que tuvo con Paul McCartney durante la
grabación de la película Let it be y su breve renuncia a los Beatles durante
esos tensos primeros días de enero de 1969 en los estudios Twickenham.
E históricamente es el mejor
disco solista de George Harrison y
quizás de los cuatro Beatles y le fue bien en ventas donde fue número uno en su país natal UK, y en Australia, Canadá, USA,
Noruega, Holanda, Suecia, puesto 2 en Italia, 4 en Japón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario