martes, 10 de agosto de 2021

RECORDANDO A IAN ANDERSON

RECORDANDO A IAN ANDERSON

 

Un 10 de agosto de 1947 nace en  Dunfermline, Fife “Escocia” el cantante, guitarrista, compositor y flautista "Ian Scott Anderson" quien fuera uno de los  fundadores y único miembro desde la creación y separación de  la banda de rock progresivo “Jethro Tull”.

 

Ian Anderson fue el tercero de tres hermanos nacido  dentro de un hogar acomodado ya que se padre era dueño de una empresa de calderos y desde la infancia aprendió a tocar la guitarra teniendo predilección por la acústica y  ya grande (antes de grabar el primer disco de Jethro Tull)  aprendió a tocar la flauta de forma autodidacta con un estilo cuya inspiración fue el también flautista Roland Kirk.

 

Su familia se mudó a o Blackpool, Lancashire en Inglaterra en  1959 donde fue matriculado  en el Blackpool Grammar School donde mostró su rebeldía oponiéndose al castigo físico de los profesores y luego estudió en el  Blackpool College of Art entre  1964 a 1966.

 

Paralelamente en 1963 formó parte del  grupo  de blues y soul “The Blades” con sus amigos de colegio entre ellos estaban: John Evan (teclados), Jeffrey Hammond (bajo) y Barriemore Barlow (batería) que serían parte de Jethro Tull en los setentas, donde  Anderson cantaba y tocaba la armónica y en 1965 el grup pasa a llamase “The John Evan Band” que tuvo muchos cambios en su formación hasta que  en 1967  se mudan a Luton.

 

En noviembre de 1967 luego de una serie de cambios de personal y nombres a la banda quedan como integrantes Ian  Anderson, Mick Abrahams en la guitara, Glenn Cornick e el bajo y el amigo de Abrahams Clive Bunker en la batería y consiguen un contrato para grabar su primer disco donde Anderson decide convertirse  en un gran flautista en pocos meses debido a que pensaba que nunca podría tocar la guitarra eléctrica como Clapton y que mejor le iba como flautista.

 

Y el nombre de la banda lo toman del  inventor de la máquina de coser  del siglo XVIII llamado Jethro Tull, e la primera impresión de su disco pusieron Jethro Toe y eso se observa en la presentación que tuvieron e el “Rock’n Roll Circus” de los Stones en diciembre de 1968.

 

El resto es historia  y es importante anotar que realizó con las diversas encarnaciones de su grupo varios de los mejores discos conceptuales de los 70s propios de su febril inventiva como único compositor y miembro de la banda y es uno de los pocos músicos que se les puede llamar imprescindibles para su banda.

 

Como anécdota puede decirse que el tipo supo invertir su dinero y es millonario siendo dueño de cuarenta y tres granjas de salmones y de una isla y que no maneja ya que  nunca ha realizado la prueba de conducir para obtener su licencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario