miércoles, 11 de agosto de 2021

Eric Carmen All by Myself (HQ Audio - 720p)

ERIC CARMEN & “ALL BY MYSELF”:

 

Eric Howard Carmen es un cantante y multinstrumentista de USA  nacido en  Cleveland, Ohio el 11 de agosto de 1949, hijo de inmigrantes rusos  que al ver los dotes  musicales de su pequeño hijo lo inscribieron en el programa Dalcroze Eurhythmics en el Instituto de Música de Cleveland, donde su tía que era maestra le enseño a tocar el violín a los seis años y a los 11 tocaba a los autores clásicos en piano y a los 15 de forma autodidacta aprendió a tocar la guitarra por su predilección por los Beatles y empezó a formar parte de grupos de su zona como los Fugitives, los Harlequins, entre otros.

 

Pero fue con los Raspberries cuarteto que formó en 1970 cuando tiene cierto éxito con canciones de pop rock que les dan popularidad como  " Go All the Way  (su mayor éxito que llega hasta el puesto 5 de las listas", " Let's Pretend ", " I Wanna Be with You ", " Tonight " y " Overnight Sensation” entre otras  y luego del fallido álbum “Starting over” el grupo se separa en 1975 y Carmen decide iniciar su carrera como solista.

 

ALL BY MYSELF:

Carmen decidió para su primer disco como solista recurrir a la música clásica para desligarse de su pasado pop con los Raspberries y elige usar una melodía de piano de 1899 que era el segundo movimiento (Adagio sostenuto) del Concierto para piano N° 2 en do menor, Opus 18 compuesto por el maestro ruso  Sergei Rachmaninoff y que fuera usada en el film británico “Brief Encounter de 1945” y además decide agregar unos coros a la canción por lo que recurre a  unas líneas de su viejo éxito “Let's Pretend” que había escrito y publicado para los Raspberries, es decir unió dos melodías ya escritas más un solo de guitarra slide que tocaría Hugh Cracken para realizar este gran single de más de siete minutos en su versión extensa.

 

El resultado fue un exitoso single que publicó el 1 de diciembre d 1975 y llegó hasta el puesto 2 de las listas de la Billboard 100 y hasta el puesto 11 de los charts de UK, pero luego tuvo un problema porque  pensó que la música de Rachmaninoff era de dominio público (es decir se suponía   que la melodía central podía usarla de forma gratuita) pero al enterarse que no era así, tuvo que llegar a un acuerdo con los descendientes de  Rachmaninoff  para el asunto de regalías..

 

Al año siguiente repitió el plato con  Rachmaninoff con el single  " Never Gonna Fall in Love Again” pero otorgando la co autoría al fallecido maestro y la canción llegó hasta el puesto 11 de las listas de USA, luego de años de perfil bajo volvió a la popularidad en 1987 con el tema “Hungry Eyes”, ya netamente pop y que fuera parte del Soundtrack del film Dirty Dancing.

No hay comentarios:

Publicar un comentario