THE BYRDS: THE NOTORIOUS BYRD BROTHERS:
Un 3 de enero de 1968 otras fuentes señalan el 15 de enero del mismo año
el sello “Columbia Records” publicó
en USA el quinto álbum en estudio de los
Byrds llamado “The Notorious Byrd
Brothers” (o los notorios hermanos pájaro) que aunque contó con la
participación de Crosby en la grabación sus primeras ediciones no lo incluían en los
créditos por su despido y llegando el álbum hasta el puesto 47 de los Billboard Top 200 y al puesto 12de las
listas de UK.
Para mi concepto “The Notorious
Byrd Brothers” es uno de los mejores discos editados
por la banda californiana “The Byrds”
(que en sus inicios era un quinteto, hasta terminar siendo el monopolio de
acompañamiento de Mr. McGuinn), fue el grupo americano que electrificó los
temas de Bob Dylan como el acusticón Mr., Tambourine Man en su álbum debut del
mismo nombre del sello Columbia (1965) que al llegar al número uno de las
listas, tanto en USA como en UK hizo que
el poeta dejara la guitarra acústica por la eléctrica.
El sonido de los Byrds es legendario, sobre todo la
guitarra Rickenbaker de 12 cuerdas de Mc
Guinn que influenció con ese estilo folk rock a bandas tan trascendentales como
Love y sobre todo los mismos Beatles como
ejemplo los temas “If i Need it someone” de George en el Rubber Soul y
el “And
your Bird can Sing” de Lennon” que formó parte del grandioso Revolver cuyas
guitarras Rickenbacker plasman el estilo “Byrd”.
Este disco fue grabado entre el 21 de junio al 6 de diciembre
de 1967, a la fecha de su publicación fue uno de los más infravalorados dela
banda, pero musicalmente representa la quinta esencia de la experimentación
sobre todo en la psicodelia naciente, el rock, el folk, jazz, barroco y todas
las tendencias crecientes como el uso del teclado Moog que popularizo ELP en
los 70 y la guitarra Steel del que abusaron los grupos de country rock en los
70’s y Gilmour en los conciertos de Pink Floyd.
Fue producido por Gary Usher, quien hizo un gran
trabajo de edición sobre todo la depuración de los canales para
diferenciar los instrumentos, aunque en
la caratula, (una simple foto grupal en unas caballerizas) sólo aparecen tres miembros de la banda, Roger Mc Guinn
(guitarras, guitarra de doce cuerdas y voz), Chris Hillman (bajo, mandolina y voz)
y Michael Clarke (batería) y un caballo al extremo derecho, es en realidad una irónica representación del
gran David Crosby quien fue expulsado en octubre en medio de las grabaciones de
esta obra por divergencias con sus compañeros y su enorme ego y divergente camino
musical con los demás miembros de la banda, pero por ello no puede dejarse de
sentir su influencia a lo largo de los surcos de esta maravilla musical (sobre
todo en los temas donde aparece su firma en casi cinco canciones).
Este disco es un deleite para los oídos y recomiendo
escuchar sobre todo los siguientes temas, "Artificial Energy, una oda
coral de enorme energía psicodélica con vientos de fondo, el tema clásico de
Carole King, Going back, que fue el single del álbum, el maravilloso Wasn´t
born to follow, que se popularizó al año siguiente en la película del maestro
Dennis Hopper sobre dos drogos idealistas en búsqueda de la libertad en un país
intolerante “Easy Ryder”, el tema “Get to
you” con los teclados de la referencia, Moog Raga y en la edición con bonus
el temón Triad, del gran Crosby que narraba las vicisitudes sobre una relación
de trío, que popularizo la banda hippie por excelencia, Jefferson Airplane en
la voz de Grace Slick.
Recomiendo su audición para ver que el autodenominado
rock clásico tiene verdaderas joyas no tan difundidas por la radio sino por la
prueba del tiempo.
CANCIONES:
LADO UNO:
1. "Artificial
Energy" (Roger McGuinn, Chris Hillman, Michael Clarke) – 2:18
2. "Goin'
Back" (Carole King, Gerry Goffin) – 3:26
3. "Natural
Harmony" (Chris Hillman) – 2:11
4. "Draft
Morning" (David Crosby, Chris Hillman, Roger McGuinn) – 2:42
5. "Wasn't Born
to Follow" (Carole King, Gerry Goffin) – 2:04
6. "Get to
You" (Gene Clark, Roger McGuinn) – 2:39
LADO DOS:
1. "Change Is
Now" (Chris Hillman, Roger McGuinn) – 3:21
2. "Old John
Robertson" (Chris Hillman, Roger McGuinn) – 1:49
3. "Tribal
Gathering" (David Crosby, Chris Hillman) – 2:03
4. "Dolphin's
Smile" (David Crosby, Chris Hillman, Roger McGuinn) – 2:00
5. "Space
Odyssey" (Roger McGuinn, Robert J. Hippard) – 3:52
1997 CD con bonus tracks:
12. "Moog
Raga" [Instrumental] (Roger McGuinn) – 3:24
13. "Bound to
Fall" [Instrumental] (Mike Brewer, Tom Mastin) – 2:08
14. "Triad"
(David Crosby) – 3:29
15. "Goin'
Back" [Version One] (Carole King, Gerry Goffin) – 3:55
16. "Draft
Morning" [Alternate End] (David Crosby, Chris Hillman, Roger McGuinn) –
2:55
17. "Universal
Mind Decoder" [Instrumental] (Chris Hillman, Roger McGuinn) – 13:45
PERSONAL:
Roger McGuinn: voz, guitarra
principal, sintetizador Moog
David Crosby. voz,
guitarra rítmica en "Change is Now", "Tribal Gathering",
"Dolphin's Smile", "Triad" y "Goin 'Back"
(alternativo); guitarra rítmica en "Draft Morning", "Bound to
Fall" y "Universal Mind Decoder" ; voz, bajo eléctrico en
"Old John Robertson"
Chris Hillman: voz;
bajo eléctrico todas las pistas excepto "Old John Robertson”; guitarra en
"Old John Robertson" ; mandolina en "Draft Morning"
Michael Clarke: batería
en "Artificial Energy", "Draft Morning", "Old John
Robertson", "Tribal Gathering", "Dolphin's Smile" y
"Universal Mind Decoder"
Gene Clark: posible
Coro en "Goin 'Back" (master) y "Space Odyssey"
PERSONAL ADICIONAL:
James Burton, Clarence White -
guitarras
Red Rhodes - guitarra de pedal
de acero
Paul Beaver - piano,
sintetizador Moog
Terry Trotter - piano
Gary Usher - Sintetizador Moog, percusión,
coros
Barry Goldberg -
órgano
Dennis McCarthy -
celeste
Jim Gordon: batería
en "Goin 'Back", "Natural Harmony", "Wasn't Born to
Follow", "Bound to Fall" y "Triad"
Hal Blaine - batería
en "Get to You" y "Change Is Now"
Curt Boettcher –
coros
William Armstrong,
Victor Sazer, Carl West - violines
Paul Bergstrom,
Lester Harris, Raymond Kelley, Jacqueline Lustgarten - violonchelos
Alfred McKibbon - contrabajo
(arco)
Ann Stockton - arpa
Richard Hyde -
trombón
Roy Caton, Virgil
Fums, Gary Weber - latón
Jay Migliori -
saxofón
Dennis Faust -
percusión
Firesign Theatre: efectos de
sonido en "Draft Morning"
Músicos desconocidos - trompeta
en "Draft Morning”; cuarteto de cuerda y violín adicional en "Old
John Robertson"
PRODUCCIÓN
Gary Usher: producción
Guy Webster: carátula
No hay comentarios:
Publicar un comentario